El presidente Donald Trump dijo a los funcionarios europeos que está dispuesto a imponer nuevos aranceles a India y China para empujar al presidente Vladimir Putin a la mesa de negociaciones con Ucrania, pero solo si las naciones de la Unión Europea también lo hacen. Trump formuló la solicitud al convocar a una reunión con altos funcionarios de Estados Unidos y la Unión Europea en Washington, según personas familiarizadas con la conversación que pidieron no ser identificadas, ya que se trata de deliberaciones privadas. Estados Unidos está dispuesto a replicar los aranceles impuestos por Europa a ambos países, afirmó una de las personas. La propuesta representó un desafío, dado que varios países, incluida Hungría, han bloqueado en el pasado sanciones más severas de la UE contra el sector energético ruso. Otras posibles medidas discutidas por funcionarios de Estados Unidos y la UE incluyen más sanciones a la flota paralela de petroleros de Rusia, así como restricciones a sus bancos, sector financiero y principales compañías petroleras, según las personas.
El presidente Donald Trump dijo a los funcionarios europeos que está dispuesto a imponer nuevos aranceles radicales a India y China para empujar al presidente Vladimir Putin a la mesa de negociaciones con Ucrania, pero solo si las naciones de la Unión Europea también lo hacen.
Trump formuló la solicitud al convocar a una reunión con altos funcionarios de Estados Unidos y la Unión Europea en Washington, según personas familiarizadas con la conversación que pidieron no ser identificadas, ya que se trata de deliberaciones privadas. Estados Unidos está dispuesto a replicar los aranceles impuestos por Europa a ambos países, afirmó una de las personas.
La propuesta representó un desafío, dado que varios países, incluida Hungría, han bloqueado en el pasado sanciones más severas de la UE contra el sector energético ruso. Dichas medidas requerirían el respaldo de todos los Estados miembros.
Otras posibles medidas discutidas por funcionarios de Estados Unidos y la UE incluyen más sanciones a la flota paralela de petroleros de Rusia, así como restricciones a sus bancos, sector financiero y principales compañías petroleras, según las personas.
La sugerencia de Donald Trump ocurre después de que el plazo para que Putin mantuviera una reunión bilateral con el ucraniano Volodimir Zelenski pasara sin ninguna indicación de que el líder ruso, quien se reunió con Trump el mes pasado en Alaska, estuviera genuinamente interesado en participar en conversaciones de paz cara a cara.
En lugar de ello, Rusia ha intensificado su campaña de bombardeos en Ucrania, con un ataque el martes que mató al menos a dos docenas de jubilados mientras cobraban sus pagos en el este de Ucrania.
Cualquier acción estadounidense dependería en última instancia de Trump, quien hasta ahora se ha abstenido de castigar directamente a Rusia a pesar de haber incumplido varios plazos autoimpuestos y la persistente reticencia de Putin a negociar el fin de la guerra. Sin embargo, Trump ya ha duplicado los aranceles a la India al 50 por ciento por su continua compra de petróleo ruso.
Más tarde el martes, Trump publicó en redes sociales que Estados Unidos e India continuaban las negociaciones para abordar sus barreras comerciales y expresó su optimismo de que ambos países llegarían a un acuerdo para resolver su disputa. También dijo que esperaba con interés “hablar con mi buen amigo”, el primer ministro Narendra Modi, en las próximas semanas.
¿Cómo se ‘vengaría’ China si EU decide imponerle nuevos aranceles?
La propuesta arancelaria de Trump contrasta con el tono más moderado que ha adoptado en los últimos meses con respecto a China, como parte de sus aparentes esfuerzos por lograr una cumbre con el presidente Xi Jinping y un acuerdo comercial con la segunda economía más grande del mundo. El mes pasado, extendió hasta principios de noviembre la pausa en el aumento de aranceles sobre los productos chinos, una medida que estabilizó las relaciones comerciales.
Xi probablemente tomaría represalias ante cualquier escalada. Las exportaciones chinas han demostrado resiliencia a pesar de un impuesto del 55 por ciento sobre los envíos a Estados Unidos, lo que indica que Pekín tiene margen para soportar más dificultades. Para Trump, volver a las represalias arriesga desestabilizar el suministro chino de imanes, cruciales para la fabricación estadounidense de todo tipo de productos, desde teléfonos móviles hasta misiles.
Un escenario de ese tipo también podría poner en peligro una reunión entre Trump y el máximo líder de China que ambas naciones están trabajando para organizar, y que podría tener lugar el próximo mes en el marco de una importante cumbre en Corea del Sur.
En señal de desafío de Xi ante los intentos de aislar a Putin, Rusia anunció la semana pasada que China había firmado un acuerdo sobre el Poder de Siberia 2, un vasto gasoducto energético que Pekín llevaba años intentando retrasar. Esto ocurrió después de que fotos de Xi, Putin y Modi sonriendo y tomados de la mano en una cumbre en Tianjin dieran la vuelta al mundo.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, dijo que su país siempre se ha adherido a una “postura objetiva y justa” sobre la guerra en Ucrania, cuando se le preguntó en una conferencia de prensa habitual en Beijing el miércoles sobre la última propuesta arancelaria de Trump.
“China no es la creadora de esta crisis ni parte implicada”, afirmó. “Nos oponemos firmemente a usar a China para justificar y ejercer la supuesta presión económica”.
Fuente: https://www.elfinanciero.com.mx