La aplicación (APP) “Satellites On Fire, comenzó como un proyecto curricular que buscaba reducir las pérdidas de biodiversidad ayudando a las personas a combatir incendios forestales”, mediante una temprana detección y alerta de fuego con imágenes satelitales. Si bien existe un sistema de detección de incendios en tiempo real que utiliza dos satélites de la NASA, la demora de este procedimiento (de entre dos y cuatro horas) es contraproducente. Los cuatro satélites FIRMS que visitan América cuatro veces al día resultan insuficientes a la hora de alertar rápidamente sobre los focos de calor. “Satellites On Fire complementa este sistema a través de dos satélites de método geoestacionario (que no está en movimiento), disminuyendo la brecha temporal a tan solo 10 minutos.
Si bien existe un sistema de detección de incendios en tiempo real que utiliza dos satélites de la NASA, la demora de este procedimiento (de entre dos y cuatro horas) es contraproducente. Los cuatro satélites FIRMS que visitan América cuatro veces al día resultan insuficientes a la hora de alertar rápidamente sobre los focos de calor.
Satellites On Fire complementa este sistema a través de dos satélites de método geoestacionario (que no está en movimiento), disminuyendo la brecha temporal a tan solo 10 minutos.
Los creadores
Esta aplicación fue ideada por un grupo de estudiantes pertenecientes a la escuela ORT en el marco de un proyecto de la materia “Tecnologías de la Información y la Comunicación”.
Los alumnos que lo desarrollaron debieron aprender conceptos de programación de manera independiente como así realizar una ardua investigación en un proceso de prueba y error para encontrar satélites que se adecuaran a su plan.
El equipo de Satellites on Fire se compone de Alexander Bodner; Franco Rodriguez Viau, Joaquín Chamo, Ulises López Pacholczak,y Rubén Altman.
La plataforma
SOF ofrece una plataforma web que abarca todos los focos de incendio en América filtrados según el tipo de punto de calor (saturado, contaminado por nubes, etc).
La exitosa detección de incendios en tiempo real se logra gracias a:
- – La visualización de focos de calor detectados en las últimas tres horas en toda América.
- – El registro histórico de los incendios ocurridos hora a hora.
- – Un sistema de alerta que envía notificaciones en tiempo real en base a las zonas a monitorear definidas por el usuario (las alertas llegan a todos sus dispositivos mediante WhatsApp, mail y notificaciones push).
-
El equipo de Satellites on Fire se compone de Alexander Bodner; Franco Rodriguez Viau, Joaquín Chamo, Ulises López Pacholczak,y Rubén Altman