Una tormenta solar extrema o evento Miyake es un fenómeno que se registra en el Sol cuando una eyección de masa coronal (CME) de proporciones colosales es expulsada de la superficie de nuestra estrella.
Una gran tormenta solar podría destruir internet, los satélites artificiales que el hombre ha lanzado al espacio y la tecnología moderna tal cual la conocemos en la actualidad. Más conocida como tormenta Miyake, este evento espacial preocupa a científicos de la NASA y expertos en tecnología.
Esta tormenta solar recibe su nombre de Miyake por el año que fue predicho por primera vez y plantea un serio peligro para la infraestructura digital y tecnológica del planeta, según publicó este lunes el sitio meteored.com.ar.
Qué es una tormenta solar extrema o evento Miyake

Una tormenta solar extrema o evento Miyake es un fenómeno que se registra en el Sol cuando una eyección de masa coronal (CME) de proporciones colosales es expulsada de la superficie de nuestra estrella.
Estas llamaradas solares son extremadamente energéticas y contienen partículas cargadas de electricidad que pueden influir en el campo magnético de la Tierra.
El campo magnético de la Tierra existe gracias al núcleo de nuestro planeta, en el cual se encuentra hierro líquido que, a gran presión, forma una especie de escudo que nos protege de las tormentas solares y de la radiación cósmica.
Tormenta solar extrema en la Tierra: las consecuencias
Una tormenta solar extrema podría ser catastrófico para el planeta. A continuación enumeramos algunas graves consecuencias en caso de sufrir este fenómeno:
- Impacto en internet
Una de las víctimas de este tipo de tormentas solares son internet y los dispositivos electrónicos. Internet colapsaría y las comunicaciones a través de la red se verían gravemente afectadas, con interrupciones masivas en el servicio a escala global.
- Averías en satélites
Los satélites en órbita alrededor de la Tierra son fundamentales para una amplia gama de aplicaciones, desde la navegación GPS hasta la comunicación satelital y la observación de la Tierra. Con una tormenta solar extrema o evento Miyake se encontrarían en grave riesgo. La radiación solar intensa podría dañar sus sistemas electrónicos y provocar la pérdida de satélites cruciales.

- Infraestructura energética
Las redes eléctricas y los transformadores también estarían en peligro. Una tormenta solar de esta magnitud podría causar daños significativos en la infraestructura eléctrica, lo que resultaría en apagones prolongados y una interrupción generalizada en la distribución de energía.
- Un gran impacto en la economía
Las repercusiones económicas de una tormenta solar grave o evento Miyake serían significativas. La infraestructura dañada, la interrupción en la producción y distribución de bienes y servicios tendrían un efecto cascada en la economía global. La recuperación podría llevar años.
- Riesgos para la salud
La radiación solar intensa durante una tormenta solar extrema también plantea riesgos para la salud de las personas, especialmente para aquellos que trabajan en la industria aeroespacial y que viajan en vuelos de larga distancia.
Fuente: https://www.diariouno.com.ar