El Servicio Meteorológico de los EEUU, advirtió que, aunque Milton dejó Florida hay inundaciones generalizadas moderadas y graves en el centro del estado. “La cantidad de agua que Milton derramó en las zonas central y norte de la península de Florida, es equivalente a cinco o 10 veces la precipitación media para octubre. Como se temía, el suelo arenoso de la Florida no pudo absorber el diluvio completamente”. Los expertos explicaron que la mayoría de los ríos de la Florida tienen un caudal lento y se comportan como ríos más grandes, como el Mississippi, con un volumen de agua mucho menor. “Pueden pasar muchos días para que las aguas suban y retrocedan”, detallaron los meteorólogos. preocupaciones surgen luego del paso del huracán. Si bien las probabilidades de nuevas formaciones de huracanes no han cesado, los meteorólogos admiten que nuevas lluvias e inundaciones están pronosticadas para este fin de semana en el estado de la Florida. Según el Centro Nacional de Huracanes, un nuevo sistema trae lluvias y tormentas eléctricas. Gran parte de la Florida será afectado.
Aunque el huracán Milton abandonó la Florida hace cuatro días todavía hay zonas con inundaciones significativas por el desbordamiento de ríos en el centro y oeste del estado, algunos estableciendo récords. Y hay más de 300.000 hogares y negocios sin electricidad.
Según el diario El Nuevo Herald, el Huracán Milton, tras tocar tierra cerca de Siesta Key, en la costa oeste, arrojó más de 50 centímetros de lluvias en un período corto de tiempo y de allí que los lagos y ríos del centro y norte de la Florida permanecerán por encima del nivel de inundación durante quizás meses, advierten los meteorólogos.

Todavía hay inundaciones
Los niveles de agua de los lagos en la mayoría de las áreas están comenzando a disminuir. La parte superior del río Hillsborough ha alcanzado su nivel máximo y está comenzando a disminuir, mientras que la partes inferior continúa aumentando. Aunque Cypress Creek, que es un importante afluente del río Hillsborough, se encuentra con inundaciones importantes y sigue aumentando.
Los que viven a lo largo del río St. Johns, “parte del impacto de las inundaciones aún se está percibiendo. Algunos propietarios de viviendas a lo largo del río St. Johns en los condados Seminole, Volusia y Lake están lidiando con un nivel del río que sigue aumentando”, informó El Nuevo Herald.
Joe Biden en su segunda visita a Florida anunció una ayuda millonaria para reforzar la red eléctrica tras el paso del Huracán Milton. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo en una rueda de prensa que casi cuatro millones de floridanos recuperaron la electricidad, lo que representa aproximadamente el 97% de los hogares y negocios. Pero todavía hay 342.574 hogares y negocios sin electricidad.

El pronóstico en Florida
Los meteorólogos agregaron: “La cantidad de lluvia que el Huracán Milton derramó sobre las partes central y norte de la península de Florida, principalmente a lo largo y al norte de la Interestatal 4, es equivalente a entre cinco y 10 veces la precipitación promedio histórica para octubre en muchos casos. Como se temía, incluso el suelo arenoso de la Florida no pudo absorber el diluvio por completo”, dijeron.
Los expertos explicaron que la mayoría de los ríos de la Florida tienden a tener un caudal lento y se comportan como ríos más grandes, como el Mississippi, aunque el volumen de agua que manejan es mucho menor. “Pueden pasar muchos días, una semana o más para que las aguas suban y retrocedan”, detallaron los meteorólogos.
El Distrito de Gestión del Agua informó que los niveles de agua en la cuenca del río Peace y en el lago Hancock, aumentaron a niveles de emergencia históricos y están trabajando en la liberación de agua del lago y monitoreando los niveles de agua en varios medidores río arriba y río abajo.
Fuente: https://www.diariouno.com.ar