Así se ve la deforestación en Argentina en 10 fotos impactantes

La principal causa de la pérdida de bosques nativos es el avance de la frontera agropecuaria, principalmente para ganadería intensiva y soja transgénica que tiene a Asia y Europa como mayor destino. El nivel de deforestación en nuestro país agrava las consecuencias del cambio climático, que van desde más inundaciones y desertificación hasta extinción de especies, desalojos de comunidades campesinas e indígenas y aparición de enfermedades.


El desmonte y la deforestación avanzan de manera agresiva sobre los bosques nativos del norte de Argentina. Así se desprende del reciente informe que elaboró Greenpeace en base al monitoreo de imágenes  satelitales.

Para que podamos dimensionar la magnitud del daño ocasionado, a continuación compartimos los datos destacados de esta nueva investigación junto con parte del relevamiento fotográfico de áreas desmontadas.

2023- Desmontes en Chaco. © Alejandro Espeche / Greenpeace
Desmontes en Chaco © Martin Katz / Greenpeace

Durante 2023 en el norte del país se perdieron 126.149 hectáreas de bosques nativos, un 6,2% más que en 2022.

Gran Chaco © Martín Katz / Greenpeace
Desmontes en Formosa. © Martín Katz / Greenpeace

Desde Greenpeace advertimos que hubo un aumento de los desmontes durante el año pasado, sobre todo en forma ilegal.

Comunidades y activistas protestan contra empresa chilena en Misiones. © Martín Katz / Greenpeace

Fueron ilegales:
100% de los desmontes en Chaco
80% de los desmontes en Santiago del Estero

Vista aérea de la Deforestación en el Gran Chaco © Martín Katz / Greenpeace

La principal causa de la pérdida de bosques nativos es el avance de la frontera agropecuaria, principalmente para ganadería intensiva y soja transgénica que tiene a Asia y Europa como mayor destino.

Deforestación en la provincia de Formosa. Marzo 2023
Árbol cortado en Misiones, Argentina. © Martín Katz / Greenpeace

El nivel de deforestación en nuestro país agrava las consecuencias del cambio climático, que van desde más inundaciones y desertificación hasta extinción de especies, desalojos de comunidades campesinas e indígenas y aparición de enfermedades.

Fuente: https://www.greenpeace.org