Bomberos voluntarios, brigadistas y aeronaves buscan sofocar las llamas en las zonas rurales de las localidades de La Cruz, Estación Solari y Mantilla. El NEA se encuentra bajo alerta Naranja.
Los incendios forestales que afectan a la provincia de Corrientes desde hace varios días ya se cobraron unas 20 mil hectáreas afectadas en las localidades de La Cruz, Estación Solari y Mantilla. A pesar de los esfuerzos de bomberos voluntarios, brigadistas y aeronaves, el fuego se cobró además la vida de una directora de escuela que intentaba proteger la vivienda de su padre.
Los factores climatológicos continúan siendo una grave dificultad para lograr contener estos siniestros. Ayer, viernes, se logró desactivar dos focos en las ciudades de Gobernador Martínez y Perugorría, pero la situación sigue siendo crítica las otras zonas de la provincia.
Por tal razón, se conformó un Comando Operativo de Emergencias para Corrientes, cuya tarea permite coordinar las acciones de dos aviones hidrantes como así también de las distintas dotaciones de bomberos voluntarios y brigadas de incendios que están abocadas a combatir las llamas.
Una víctima mortal
A pesar de la coordinación y la lucha que vienen realizando los voluntarios y brigadistas contra los incendios, el fuego ya se cobró una víctima fatal. Se trata de una mujer que fue identificada como Cintia Alejandra Mendoza, una directora de escuela de 30 años que se encontraba en la localidad de Estación Solari. ayudando a combatir el fuego que se propagaba hacia la vivienda de su padre. Su trágica muerte conmocionó a la comunidad y evidenció la gravedad de la situación.
En la localidad de La Cruz, en tanto, el incendio forestal se propagó rápidamente sobre una plantación de pino, una especie no nativa que favorece la combustión. Bomberos voluntarios y un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan en conjunto este sábado para evitar que las llamas se extiendan hacia otras áreas.
Por su parte, en Mantilla, las llamas se iniciaron el miércoles último en una plantación de eucalipto y avanzó rápidamente impulsado por los fuertes vientos, la vegetación seca y las condiciones climáticas desfavorables.
Bomberos de distintas localidades de la provincia, como 9 de Julio, Chavarría, Mantilla, Bella Vista, Saladas y Santa Rosa, redoblan sus esfuerzos para lograr contener las llamas.
Bomberos y brigadista
Ante la magnitud de los incendios, las autoridades provinciales solicitaron a la población extremar las medidas y evitar iniciar cualquier tipo de quema, ya sea de pastizales o de basura. Según expresaron, la colaboración de los vecinos es fundamental para evitar la propagación del fuego y proteger la vida y los bienes de los correntinos.
Además de los bomberos, brigadistas y aviones hidrantes, en la zona también se encuentran trabajando efectivos de la Policía, el Ministerio de Salud –asistiendo a bomberos y voluntarios– y Vialidad provincial. Además, se sumaron brigadistas de los municipios de Mercedes y de Curuzú Cuatiá. Todos unidos en un esfuerzo por controlar los incendios y minimizar sus consecuencias.
La situación en Corrientes es crítica y requiere de la máxima atención. Se busca evitar tragedias como la ocurrida en la localidad de Estación Solari.
Según los datos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, la región del NEA se encuentra en situación de aviso II por peligros de incendios. Esto incluye a parte de Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos.
Se espera que la alerta máxima continúe durante la tarde del sábado debido a las altas temperaturas y bajos valores de humedad. Los indicadores de disponibilidad de combustible se encuentran elevados.
Cabe recordar que desde el Servicio Meteorológico Nacional lanzaron una alerta Naranja en Corrientes por temperaturas extremas, y anticipan que la máxima superará los 41º.
Fuente: https://www.mdzol.com