El título citado constituye el tema central del SIMPOSIO “FUTURE INDIRECT FIRES” a realizarse entre el 06/07 Dic17 en Bucarest (Rumania). El evolución del concepto de Ciberguerra y la amenaza que se cierne sobre Europa del Este, coloca a la NATO y sus aliados en la obligación de reformular la capacidad de respuesta e incluso la doctrina de empleo de los denominados fuegos indirectos. Con sistemas de armas cada vez más digitalizados,las fuerzas terrestres deben poder operar eficientemente su artillería, morteros y sistemas de cohetes, que resultan altamente vulnerables a la acción de hackers y sistemas de guerra electrónica del enemigo. El presente documento es una encuesta a más de 100 expertos en la materia, que han dado su opinión acerca de los desafíos que se presentan, así como la preparación y contramedidas a implementar por las fuerzas aliadas.