Una agenda de investigación para transformar la ciencia de la separación

Muchos procesos industriales como los de obtención de productos químicos, medicamentos, agua potable, alimentos y fuentes de energía se basan en operaciones de separación química. La National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine, de los EEUU acaba de publicar un interesante libro sobre las tecnologías emergentes de separación química y también algunas de las tecnologías actuales más usadas, como membranas poliméricas, adsorbentes sólidos y líquidos iónicos.

Una Agenda de Investigación para la Transformación de la Ciencia de la Separación explora los desarrollos en la industria desde el informe de las Academias Nacionales de 1987, “Separación y Purificación: Necesidades y Oportunidades Críticas”. Muchas de las necesidades que se indican en el informe original siguen vigentes hoy, además de una variedad de nuevos desafíos debido a las mejoras en los límites de detección, los avances en la medicina y el énfasis reciente en la conciencia ambiental. Este informe examina las tecnologías emergentes de separación química, los avances pertinentes en las disciplinas concurrentes y áreas en que se debe profundizar la investigación. También proporciona recomendaciones para la aplicación de tecnologías y procesos mejorados de separación, lo que podría reducir el uso energético mundial, contribuir a mejorar la salud humana y ambiental, y promover prácticas más eficientes en diversas industrias.

Leer más >>

Fuente: https://doi.org