Prosegur desarrolla el primer dron de vigilancia en interiores

Para evitar la dependencia del GPS, funciona guiado por un algoritmo de posicionamiento, basado en sensores de altura y en un escáner láser
La empresa Prosegur presentó el primer dron de vigilancia capaz de volar de forma autónoma en interiores, en su quinto encuentro profesional Prosegur Soluciones Integrales celebrado en el World Trade Center de la ciudad catalana de Barcelona.

El Servicio de Drones Prosegur presentó un dron de vigilancia capaz de llevar a cabo sus tareas de forma autónoma en espacios interiores, servicio que ofrece Prosegur en exclusiva a España y que cuenta con un desarrollo tecnológico propio, según un comunicado citado por la agencia Efe.

El dron con capacidad autónoma para la vigilancia de interiores nace en el seno de proyecto Drone Service, donde se integran en las soluciones tecnológicas ya disponibles en los Centros de Control de Prosegur.

Para evitar la dependencia del GPS, el dron de Prosegur funciona guiado por un algoritmo de posicionamiento, basado en sensores de altura y en un escáner láser, lo que le permite reconocer el entorno y ser capaz de detectar obstáculos y superarlos.

El dron también cuenta con sendas cámaras de grabación tradicional y térmica o infrarroja, capaces de detectar cuerpos en función de su temperatura que, de otra forma, serían invisibles para el ojo humano.

El software que permitió el desarrollo es una colaboración con una empresa emergente gallega ubicada dentro del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad de A Coruña, tecnología que ganó el Premio a la Innovación Cluster TIC Galicia 2015.

Fuente: http://www.papcordoba.com