En el marco de los productos diversos que ofrece EXPAL, ha desarrollado el SHEPHERD, un micro UAV con forma de ave,, extremadamente silencioso y con mùltiples aplicaciones en el ámbito de la defensa y seguridad.
Las principales misiones que desarrolla son las de vigilancia, control, observación y seguimiento de áreas u objetivos.
En el marco de FIDAE, se ha realizado una demostración en vuelo, de la versión más avanzada del SHEPHERD, la UFO-UAV, que actúa como observador avanzado en combinación con el sistema de información de apoyo de fuego TECHFIRE de EXPAL.
Con gran capacidad de planeo, es especialmente apto para el desempeño de misiones sensible.

En junio, la Dirección General de Armamento y Material –DGAM- del Ministerio de Defensa puso en marcha el proyecto RAPAZ, de acuerdo al cual está evaluando distintos sistemas RPAS disponibles en el mercado español.
Entre los seleccionados por ser considerados de interés para el departamento destaca el vehículo aéreo no tripulado –UAV- Shepherd MIL, de la empresa Expal. Este aparato se caracteriza por ser la única plataforma del mercado con forma de pájaro, silencioso y mimetizable con el entorno, que proporciona capacidades diferenciales de camuflaje y enmascaramiento, así como cuestiones críticas en las operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
Una de las ventajas del Shepherd MIL es su facilidad de empleo, con unos tiempos de despliegue y repliegue muy reducidos. Diseñado íntegramente con tecnología nacional, el Shepherd MIL proporciona la máxima integración con los sistemas de mando y control del Ministerio de Defensa para funciones de Observador Avanzado en el área de Apoyo Indirecto de Fuegos. En estos momentos, el Shepherd MIL forma parte de un contrato de suministro internacional de sistemas de mortero embarcados –EIMOS- de Expal.
El drone Shepherd MIL está siguiendo el calendario previsto. El pasado 10 de diciembre se sometió a una serie de pruebas de operatividad ante el Comité de Evaluación de la DGAM, que fueron superadas con éxito.
Fuente: http://www.onemagazine.es