La agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible, en la mitad del camino hacia 2030, objetivos, metas e indicadores

Últimamente el mundo ha sufrido una serie de crisis, que en América Latina y el Caribe imponen retos adicionales. Los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, las brechas de acceso a la salud, al empleo y a la educación, la inseguridad alimentaria, la desigualdad y la pobreza persistentes, las migraciones forzadas y el incremento del costo de vida dificultan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región que, antes de la irrupción de la pandemia de COVID-19, ya venía exhibiendo una lenta evolución económica, un estancamiento e, incluso, un retroceso en sus indicadores de desarrollo social.


A mitad del período de 15 años acordado para alcanzar los ODS, la CEPAL estima que solo el 25% de las metas muestra un comportamiento que permite prever su cumplimiento en 2030; el 48% de las metas sigue una tendencia correcta, insuficiente para alcanzarlas, y el restante 27% exhibe una trayectoria en retroceso.

Descargar archivo pdf

Fuente: https://repositorio.cepal.org