Zelandia tiene 5 millones de kilómetros cuadrados y se encuentra debajo del Océano Pacifico. Dentro de ella se ubican Nueva Zelanda y Nueva Caledonia. Hace aproximadamente 23 millones de años, Zelandia, quedó sumergido en un 95 % bajo las aguas del océano, después de haberse separado del supercontinente Gondwana hace 60 millones de años. Lo que hoy es Nueva Zelanda, Nueva Caledonia y sus islas, son las únicas partes de Zelandia que se encuentran sobre la superficie del océano, dejando gran parte de este continente sumergido bajo el agua.
La Tierra es un planeta sorprendente y en constante evolución, cuya geología y geografía fueron objeto de estudio durante siglos. Hasta el momento, la comunidad científica reconoció oficialmente siete continentes: África, América, Oceanía, Antártida, Asia, Europa y Antártida. Sin embargo, los científicos siempre están alerta a que pueda ocurrir alguna variación geológica.
En este marco, geólogos afirman haber cartografiado completamente la masa terrestre submarina de Zealandia, considerada candidata a ser el octavo continente de la Tierra.

Hace aproximadamente 23 millones de años, Zealandia, quedó sumergido en un 95 % bajo las aguas del océano, después de haberse separado del supercontinente Gondwana hace 60 millones de años. Lo que hoy es Nueva Zelanda, Nueva Caledonia y sus islas, son las únicas partes de Zealandia que se encuentran sobre la superficie del océano, dejando gran parte de este continente sumergido bajo el agua.
¿Qué fue lo que se descubrió?
La investigación llevado a cabo por el Instituto GNS de Nueva Zelanda, y liderada por Nick Mortimer, extrajeron muestras de arenisca, piedra caliza y lava basáltica de diversas épocas geológicas a lo largo de la extensión submarina de Zealandia. Descubrieron areniscas de unos 95 millones de años, junto con mezcla de granito y guijarros volcánicos de hasta 130 millones de años y basaltos más nuevos de aproximadamente 40 millones de años.
¿Qué se considera un continente?
Un continente es una superficie de tierra firme que forma parte de la corteza terrestre que se eleva sobre el nivel del mar. Constituyen el 34% del total de la superficie terrestre y, por lo general, tienen un núcleo de rocas muy antiguas.
Los continentes, son el resultado de un proceso geológico que lleva millones de años. Aunque el origen de los continentes es difícil de determinar, se estima que hace 200 millones de años existía un supercontinente, que se conoce el nombre de Pangea.
Fuente:https://www.ambito.com