Un revolucionario método que utiliza un brazo articulado, operado mediante un sofisticado software, ha sido desarrollado por el Instituto de Investigaciones en Comunicaciones y Cibernética de la Universidad de Nantes (Francia) y la Escuela Central de Minas. Dichas instituciones han desarrollado una impresora 3D en forma de brazo articulado a la que han denominado Innoprint 3D que es capaz de imprimir en tres dimensiones un refugio para una situación de emergencia o gran catástrofe con una altura de 3 metros, aislado y resistente al agua en un tiempo de entre veinte y treinta minutos.
El Instituto de Investigaciones en Comunicaciones y Cibernética de la Universidad de Nantes (Francia) y la Escuela Central de Minas han desarrollado una impresora 3D en forma de brazo articulado a la que han denominado Innoprint 3D que es capaz de imprimir en tres dimensiones un refugio para una situación de emergencia o gran catástrofe con una altura de 3 metros, aislado y resistente al agua en un tiempo de entre veinte y treinta minutos.
Según uno de los responsables del proyecto, cabe imaginar que el brazo impresor en 3D será enviado junto con contenedores de material y un equipo humano a cualquier punto lejano donde se haya producido una catástrofe natural para contribuir a paliar la situación.
El refugio, de un volumen de 9 m3, se imprime en material de poliuretano.
Fuente: http://imprimalia3d.com