El almacenamiento de hidrógeno se hace posible

A medida que los costos de producción caen y la demanda está lista para comenzar a crecer, el autor de este artículo descubre que la economía del hidrógeno finalmente está lista para el despegue, siempre y cuando podamos encontrar maneras de almacenar este elemento.

Japón ha previsto abandonar el uso de combustibles fósiles y en su lugar usar hidrógeno para satisfacer sus necesidades energéticas. En diciembre de 2017, su Ministerio de Economía, Comercio e Industria publicó una hoja de ruta (ver la segunda referencia), en la que establece cómo pretende aumentar gradualmente la demanda, y así reducir los costos, hasta que el hidrógeno se vuelva competitivo en costos con el gas natural. Para 2030, Japón planifica tener 800.000 coches con pilas de combustible impulsados por hidrógeno. California ya tiene 5.000. El problema es como almacenarlo y transportarlo. A presión atmosférica, el volumen del hidrógeno necesario para andar 100 km en un auto de celda de combustible es de 11m3, por lo que hoy se comprimen 5 kg de H2 a 700 bar en un tanque de fibra de carbono reforzada. El objetivo es usar materiales que puedan almacenar la misma cantidad a menores presiones, siendo los mas prometedores los MOF (metal organic frameworks) y para grandes cantidades el transporte como parte de algún líquido como la etanolamina o etilenglicol.

Leer más >>

Referencias:  https://www.chemistryworld.com – https://www.meti.go.jp